Cuidando de las personas
El comercio marítimo y nuestra gente en el mar desempeñan un enorme papel en nuestra vida cotidiana y en el sostenimiento de las economías locales y mundiales: hoy, y en el futuro. El MSC colabora con la comunidad internacional y con sus socios comerciales, -que dependen del transporte marítimo para sus mercancías-, para hacer frente a los nuevos retos derivados de la pandemia mundial, así como, para abogar, por unas cadenas marítimas de valor y de suministro, más resistentes.
La responsabilidad de respetar los derechos humanos de la gente de mar, no se limita al sector marítimo. Es nuestro deber colectivo hacer frente a la crisis humanitaria en el mar y proteger los derechos humanos de la gente de mar, durante el COVID-19 y más allá. En el MSC, nos comprometemos activamente con nuestras partes interesadas, colaborando con nuestros socios para abogar por soluciones compartidas a los retos sociales, incluida la actual crisis de cambio de tripulación.
MSC es un miembro activo del Grupo de Trabajo de Derechos Humanos de los Propietarios de Carga de Contenedores, lanzado por el Instituto de Derechos Humanos y Negocios y el Foro de Bienes de Consumo, el cual se centra en la promoción y el avance de la Diligencia Debida de los Derechos Humanos en el Transporte Marítimo.