Nuestra flota de frigoríficos, líder en el mundo, cuenta con tecnología de refrigeración y deshumidificación de última generación, que incluye procesos de tratamiento en frío, atmósfera controlada (CA) y ajustes de ventilación, para garantizar el flujo de aire. Llevamos a cabo una minuciosa inspección previa al viaje (PTI) y, luego, durante todo el trayecto, supervisamos con regularidad los envíos.
¿Sabía usted qué? MSC transportó más de 1,9 millones de TEUs de carga refrigerada en 2020.
20' Contenedor de acero refrigerado de 20' - 22 R1
Dimensiones internas
Puerta
Nota: La altura interior es la altura máxima de almacenamiento
Capacidad cúbica
Carga útil máxima
Peso de tara
Peso bruto máximo
40' Contenedor de acero de 40' de alto cubo - 45 R1
Dimensiones internas
Puerta
Nota: La altura interior es la altura máxima de almacenamiento
Capacidad cúbica
Carga útil máxima
Peso de tara
Peso bruto máximo
Temperatura Cada producto, tiene una temperatura óptima de almacenamiento que es la condición ideal para el transporte. Por lo general, se trata de la temperatura más fría que puede soportar un producto, antes de que se produzcan daños por enfriamiento o congelación.
Daño por enfriamiento Daño fisiológico que sufren los productos tropicales y subtropicales, que han sido expuestos a temperaturas bajas pero no de congelación. El ejemplo más común, es el pardeamiento de la piel del plátano. A menudo, el daño sólo se hace visible cuando el producto vuelve a estar a "temperatura ambiente".
Daño por congelación Los productos que pueden soportar temperaturas frías, pueden seguir dañándose cuando alcanzan el punto de congelación. Esto ocurre, cuando la estructura celular del producto se rompe por la expansión del agua durante el proceso de congelación, haciendo que los productos parezcan empapados de agua producto de las estructuras dañadas.
Humedad Los niveles de humedad, juegan un papel crucial a la hora de conseguir las condiciones óptimas para la carga durante el tránsito. La flota de contenedores frigoríficos de MSC, líder en el mundo, cuenta con una tecnología de deshumidificación de última generación, que ayuda a proteger los productos frescos de la marchitez o la pérdida excesiva de agua. Tenga en cuenta que los servicios que ofrecemos sólo pueden reducir la humedad; no podemos aumentar los niveles de humedad dentro del contenedor.
Ventilación La ventilación protege los productos refrigerados de los daños causados por la acumulación de dióxido de carbono y etileno. Si se acumula demasiado dióxido de carbono en el interior del contenedor, los tejidos internos de productos como por ejemplo, las peras y las manzanas pueden decolorarse. El etileno es una hormona que producen todas las frutas, verduras y flores. Aunque es necesario para el proceso de maduración de la fruta, puede dañar otras cargas, como las verduras verdes. Las unidades frigoríficas de MSC están equipadas con rejillas de ventilación para permitir que el aire fresco circule libremente, sin dejar entrar demasiada humedad.
Temperatura Cada producto, tiene una temperatura óptima de almacenamiento que es la condición ideal para el transporte. Por lo general, se trata de la temperatura más fría que puede soportar un producto, antes de que se produzcan daños por enfriamiento o congelación.
Daño por enfriamiento Daño fisiológico que sufren los productos tropicales y subtropicales, que han sido expuestos a temperaturas bajas pero no de congelación. El ejemplo más común, es el pardeamiento de la piel del plátano. A menudo, el daño sólo se hace visible cuando el producto vuelve a estar a "temperatura ambiente".
Daño por congelación Los productos que pueden soportar temperaturas frías, pueden seguir dañándose cuando alcanzan el punto de congelación. Esto ocurre, cuando la estructura celular del producto se rompe por la expansión del agua durante el proceso de congelación, haciendo que los productos parezcan empapados de agua producto de las estructuras dañadas.
Humedad Los niveles de humedad, juegan un papel crucial a la hora de conseguir las condiciones óptimas para la carga durante el tránsito. La flota de contenedores frigoríficos de MSC, líder en el mundo, cuenta con una tecnología de deshumidificación de última generación, que ayuda a proteger los productos frescos de la marchitez o la pérdida excesiva de agua. Tenga en cuenta que los servicios que ofrecemos sólo pueden reducir la humedad; no podemos aumentar los niveles de humedad dentro del contenedor.
Ventilación La ventilación protege los productos refrigerados de los daños causados por la acumulación de dióxido de carbono y etileno. Si se acumula demasiado dióxido de carbono en el interior del contenedor, los tejidos internos de productos como por ejemplo, las peras y las manzanas pueden decolorarse. El etileno es una hormona que producen todas las frutas, verduras y flores. Aunque es necesario para el proceso de maduración de la fruta, puede dañar otras cargas, como las verduras verdes. Las unidades frigoríficas de MSC están equipadas con rejillas de ventilación para permitir que el aire fresco circule libremente, sin dejar entrar demasiada humedad.
Antes del transporte y de cargar los productos en un contenedor, refrigérelos de manera de alcanzar los niveles de temperatura óptimos. Esto reducirá el impacto de las temperaturas exteriores en sus valiosos productos, mientras están en movimiento. Es importante tener en cuenta, que actualmente no existe ninguna tecnología que evite o invierta el envejecimiento de los productos perecederos, pero nuestra tecnología de frigoríficos, ayuda a retrasar este proceso y a maximizar la vida útil de su carga.
Para saber más sobre las condiciones recomendadas para cargas específicas, descargue nuestra guía de relleno de cargas refrigeradas.
Otra información útil sobre frigoríficos:
Temperatura Cada producto, tiene una temperatura óptima de almacenamiento que es la condición ideal para el transporte. Por lo general, se trata de la temperatura más fría que puede soportar un producto, antes de que se produzcan daños por enfriamiento o congelación.
Daño por enfriamiento Daño fisiológico que sufren los productos tropicales y subtropicales, que han sido expuestos a temperaturas bajas pero no de congelación. El ejemplo más común, es el pardeamiento de la piel del plátano. A menudo, el daño sólo se hace visible cuando el producto vuelve a estar a "temperatura ambiente".
Daño por congelación Los productos que pueden soportar temperaturas frías, pueden seguir dañándose cuando alcanzan el punto de congelación. Esto ocurre, cuando la estructura celular del producto se rompe por la expansión del agua durante el proceso de congelación, haciendo que los productos parezcan empapados de agua producto de las estructuras dañadas.
Humedad Los niveles de humedad, juegan un papel crucial a la hora de conseguir las condiciones óptimas para la carga durante el tránsito. La flota de contenedores frigoríficos de MSC, líder en el mundo, cuenta con una tecnología de deshumidificación de última generación, que ayuda a proteger los productos frescos de la marchitez o la pérdida excesiva de agua. Tenga en cuenta que los servicios que ofrecemos sólo pueden reducir la humedad; no podemos aumentar los niveles de humedad dentro del contenedor.
Ventilación La ventilación protege los productos refrigerados de los daños causados por la acumulación de dióxido de carbono y etileno. Si se acumula demasiado dióxido de carbono en el interior del contenedor, los tejidos internos de productos como por ejemplo, las peras y las manzanas pueden decolorarse. El etileno es una hormona que producen todas las frutas, verduras y flores. Aunque es necesario para el proceso de maduración de la fruta, puede dañar otras cargas, como las verduras verdes. Las unidades frigoríficas de MSC están equipadas con rejillas de ventilación para permitir que el aire fresco circule libremente, sin dejar entrar demasiada humedad.