Reconocemos el papel fundamental que desempeñamos para conectar el mundo, y nuestros sólidos valores fundamentales y visión a largo plazo impulsan nuestro compromiso de ser partícipes en la creación de un futuro sostenible. Nos enorgullecemos de actuar de manera responsable; para ello, colaboramos con otros en la búsqueda de soluciones a fin de abordar los retos globales actuales y aquellos que afectarán a nuestro negocio en los próximos años y décadas.
Como empresa global con un propósito claro, MSC tiene la responsabilidad de ayudar a construir un futuro en el que las cadenas de suministro sean resilientes y sostenibles. Deseamos actuar como un catalizador que acelere la transición hacia las cero emisiones y contribuir a un sistema de comercio global inclusivo.
A través de nuestra estrategia de sostenibilidad, buscamos desempeñar nuestro papel en la construcción de cadenas de suministro resilientes, aprovechando nuestras bases sólidas y creando valor para nuestra gente, nuestros clientes, las comunidades y el planeta. Al abarcar toda la División de mercancías de MSC, nuestra estrategia y nuestras tres prioridades guían el progreso a lo largo de nuestro recorrido, a medida que cumplimos con nuestros compromisos de sostenibilidad.
La acción climática es un imperativo global que requiere una acción colectiva a medida que avanzamos en nuestro recorrido hacia cero emisiones. MSC tiene un papel clave que desempeñar en la descarbonización de la logística, al colaborar con otras partes integrales de la cadena de valor para acelerar las soluciones a escala, al tiempo que garantiza una transición energética justa. Como una parte esencial de las cadenas de suministro de nuestros clientes, nos consideramos socios en la descarbonización y facilitadores de sus objetivos climáticos cada vez más ambiciosos.
Fomentamos la descarbonización de la logística con la aspiración de lograr la neutralidad de carbono; respaldar las soluciones para transición en logística; y mantener el enfoque en la eficiencia energética.
La economía mundial depende del transporte y la logística para posibilitar el comercio, generando crecimiento y prosperidad social. MSC está en una posición única para crear valor conectando a las comunidades locales, facilitando el acceso a un mercado global y apoyando a los clientes a través de cadenas de suministro resilientes y sin interrupciones.
Fomentamos el comercio inclusivo al contribuir al crecimiento económico; construir resiliencia a lo largo de la cadena de valor global; y desarrollar la capacidad y los conocimientos técnicos locales.
Vivimos en un mundo interconectado donde el negocio de las empresas globales conecta y trae prosperidad a las personas y las sociedades. La promoción de los derechos humanos y la garantía de una transición justa hacia una economía sin emisiones de carbono están en el corazón del negocio de MSC. Nuestro impacto social se extiende más allá de nuestra fuerza laboral diversa e incluye a nuestros socios comerciales con quienes trabajamos para construir una red de suministro sostenible.
Abordamos los retos sociales al promover los derechos humanos; promover la diversidad, la igualdad y la inclusión; e integrar a nuestra cadena de suministro.
MSC publica un Informe de sostenibilidad anual para compartir el progreso en nuestro camino hacia la sostenibilidad
En nuestro Informe, incluimos datos con referencia a los Estándares de elaboración de informes de sostenibilidad de la Iniciativa mundial para la elaboración de informes (GRI) y de acuerdo con sus principios de precisión, equilibrio, claridad, comparabilidad, integridad, contexto de sostenibilidad, puntualidad y verificabilidad en la elaboración de informes. El Índice de contenidos GRI ayuda a las partes implicadas a explorar las divulgaciones y los datos incluidos de nuestro Informe. El Informe de sostenibilidad de MSC también se adhiere al Marco global de elaboración de informes de los principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos.
Como participante activo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), nuestro Informe forma parte de nuestra Comunicación sobre el progreso para integrar los diez principios del UNGC en nuestras estrategias y operaciones, así como nuestros esfuerzos para apoyar las prioridades sociales. Este informe también forma parte de nuestro compromiso con los Principios para un océano sostenible en relación a los datos y la transparencia de nuestras actividades, impactos y dependencias vinculados con los océanos.