Cuando se consolida un contenedor Reefer es importante tener en cuenta el tipo de mercadería y el embalaje que se utiliza.
Esto lo ayudará a decidir cuál es el mejor patrón de consolidación de su carga en base a los requisitos de circulación de aire alrededor o entre los productos que tenga la carga.
Como regla general, las cargas congeladas pre-refrigeradas solo requieren que el flujo de aire circule alrededor del producto, mientras que las mercaderías refrigeradas, como por ejemplo frutas y verduras frescas, requieren que el flujo de aire circule a través de la carga. Esto se debe a que los productos refrigerados generan calor al respirar, el cual es necesario eliminar para evitar que la carga se dañe a causa de los cambios de temperatura.
Se recomiendan dos maneras para estibar las cargas refrigeradas:
Estiba en bloque
La estiba en bloque generalmente se utiliza para carga suelta que no está paletizada. Según el tipo de mercadería que se cargue y las cajas que se utilicen, los patrones de estiba utilizados son comúnmente una estiba en bloque (Imagen A) o un patrón chimenea (Imagen B).

Imagen A: Estiba en bloque |
Imagen B: Patrón chimenea |
Estiba paletizada
Cuando se carga mercadería paletizada es importante que las cajas estén sujetas de manera segura. Las esquinas de las cajas deben estar alineadas con las esquinas de los pálets para asegurar la distribución del peso desde la base de la estructura hacia arriba.
En virtud de que nuestros contenedores Reefer poseen pisos con circulación de aire, es fundamental que los agujeros de ventilación queden alineados para que el aire fluya sin restricciones entre la carga. Esto es fundamental para los productos frescos y perecederos.

Imagen C: Ejemplo de carga paletizada estibada de modo seguro.
El almacenaje paletizado brinda flexibilidad en las muestras de carga con seis opciones recomendadas:

Imagen D: Seis opciones de carga recomendadas para la estiba paletizada.

Imagen E: Estiba paletizada dentro de un contenedor.
Consolidado de un contenedor Reefer
 |
Imagen F: Ejemplos de contenedores Reefer consolidados de manera incorrecta.
|
Es fundamental que al estibar un contenedor Reefer se cubra la totalidad del suelo hasta el borde. Esto asegura una circulación uniforme de aire alrededor del contenedor.
En los casos en que la carga no cubra la totalidad del suelo, recomendamos utilizar un producto de relleno o maderas de estibar para cubrir las áreas vacías. Esto también puede utilizarse para cubrir los paneles centrales entre pálets donde haya espacios vacíos.
Siguiendo esta guía usted podrá asegurarse que el aire dentro del contenedor Reefer no’ circule de forma incorrecta en la carga sino que fluya alrededor o a través de los productos.
Por favor tenga en cuenta que, como excepción, una carga congelada y debidamente pre-refrigerada puede cargarse como se muestra en la tercera imagen, aunque sería necesario sujetarla adecuadamente.
Al utilizar estibas paletizadas, se recomienda cubrir la última carga colocada dentro del contenedor para favorecer la circulación del aire a través de la carga y evitar que el aire se escape a través de los espacios entre las cajas.
Siempre recuerde no cargar por encima de la línea de carga roja del contenedor o más allá del final del suelo canalizado (T-floor).

Imagen G: Vista lateral de un contenedor Reefer consolidado correctamente.

Imagen H: Carga y circulación de aire dentro de los contenedores Reefer.

Imagen I: Vista superior de la consolidación de un contenedor Reefer.